Guía del Turista Responsable
10 consejos
Los consejos que a continuación presentamos se basan en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Código Ético Mundial para el Turismo, el Código Ético del Turismo de Euskadi y la Carta Mundial de Turismo Sostenible ST+20.
1. Conoce tus derechos

EUSKADI cuenta con la Ley de Turismo, que establece los derechos de las personas usuarias de servicios y productos turísticos, entre los que destacan:
- Recibir información previa, veraz y completa sobre las características y los precios de los productos y los servicios que se les oferten.
- Recibir el bien o servicio contratado de acuerdo a las características ofertadas.
- Obtener factura o tique del precio abonado por el producto o servicio turístico.
- Trato correcto y acceder a todos los establecimientos abiertos al público.
- Formular quejas, reclamaciones y denuncias y a obtener gratuitamente una hoja de reclamaciones.
3. Fomenta un trato adecuado a las trabajadoras

Trata de forma respetuosa a todas aquellas personas que te prestan servicios durante tu visita. Y recuerda que puedes ejercer tu derecho a formular quejas o reclamaciones si algún servicio no te satisface.
5. Disfruta de la cultura vasca

EUSKADI es un lugar con ciudades, pueblos, calles y plazas con mucha personalidad. Algunas manifestaciones de nuestra cultura, pueden disfrutarse a modo de fiestas locales, música, pintura, arquitectura o folklore entre otros.
7. Contribuye a la preservación ambiental

Reduce el impacto ambiental cuidando los recursos de la naturaleza, especialmente los bosques y los humedales. Respeta la vida silvestre y su hábitat natural. Reduce el consumo de agua, energía, y envases, y gestiona los residuos de forma responsable sin dejar basura, utilizando los contenedores de separación selectiva. No introduzcas especies invasoras, ni adquieras flora y fauna protegida, ni productos derivados de dichas especies
9. Utiliza el transporte sostenible

Siempre que sea posible, utiliza el transporte público como el autobús, tren o tranvía para desplazarte. De esta forma contribuirás a la reducción de emisiones, evitarás el colapso de vehículos en las ciudades, y ahorrarás tiempo y dinero.
Organiza traslados a pie, o alquilando bicicletas, que permitan vivir la experiencia de manera saludable.
2. Fomenta el desarrollo local

Si tienes ocasión, consume productos locales, porque además de disfrutar de la gastronomía, cultura y artesanía locales, estarás contribuyendo a la conservación y desarrollo sostenible del entorno y a la generación de empleo de calidad. Contrata a guías locales que conozcan bien los recursos turísticos de EUSKADI.
Respeta los medios de vida de comerciantes y artesanos, pagándoles un precio justo por los productos y servicios. No compres productos y artículos falsificados, prohibidos por las normativas nacionales e internacionales.
4. Respeta la diversidad

Favorece la eliminación de barreras que limiten la integración de las personas por motivos de género, origen, religión, orientación sexual, situación económica u otra condición; evitando lenguajes sexistas, comentarios ofensivos.
Igualmente, facilita el acceso y la igualdad de oportunidades a aquellas personas que tengan necesidades en cuestiones de accesibilidad, comunicación, respetando los espacios o servicios destinados para su uso.
6. Contribuye a la conservación del patrimonio

Ayuda a conservar los atractivos turísticos, respetando las normas y los accesos diseñados para su preservación y conservación. Preserva los valores universales del Patrimonio y evita impactos negativos que comprometan su supervivencia.
8. Elige productos y servicios sostenibles

Escoge alojamientos, restaurantes y empresas de turismo, que trabajen en pro de la sostenibilidad, y tengan en cuenta el reciclaje, el ahorro de energía y agua, y el respeto a la comunidad local y al patrimonio natural y cultural, y valora que los mismos se encuentren adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.
10. Sé un turista responsable

Trata a las personas con respeto, preservando su dignidad, tratándolas de igual a igual. Difunde la belleza e interés de los recursos turísticos que visites, ayudando así al desarrollo turístico de EUSKADI, y fomentando la economía y la cultura local.
Los recursos naturales, culturales y patrimoniales son limitados, por ello debemos protegerlos y preservarlos, y de este modo contribuiremos a la sostenibilidad turística de EUSKADI.
1. Conoce tus derechos

EUSKADI cuenta con la Ley de Turismo, que establece los derechos de las personas usuarias de servicios y productos turísticos, entre los que destacan:
- Recibir información previa, veraz y completa sobre las características y los precios de los productos y los servicios que se les oferten.
- Recibir el bien o servicio contratado de acuerdo a las características ofertadas.
- Obtener factura o tique del precio abonado por el producto o servicio turístico.
- Trato correcto y acceder a todos los establecimientos abiertos al público.
- Formular quejas, reclamaciones y denuncias y a obtener gratuitamente una hoja de reclamaciones.
2. Fomenta el desarrollo local

Si tienes ocasión, consume productos locales, porque además de disfrutar de la gastronomía, cultura y artesanía locales, estarás contribuyendo a la conservación y desarrollo sostenible del entorno y a la generación de empleo de calidad. Contrata a guías locales que conozcan bien los recursos turísticos de EUSKADI.
Respeta los medios de vida de comerciantes y artesanos, pagándoles un precio justo por los productos y servicios. No compres productos y artículos falsificados, prohibidos por las normativas nacionales e internacionales.
3. Fomenta un trato adecuado a las trabajadoras

Trata de forma respetuosa a todas aquellas personas que te prestan servicios durante tu visita. Y recuerda que puedes ejercer tu derecho a formular quejas o reclamaciones si algún servicio no te satisface.
4. Respeta la diversidad

Favorece la eliminación de barreras que limiten la integración de las personas por motivos de género, origen, religión, orientación sexual, situación económica u otra condición; evitando lenguajes sexistas, comentarios ofensivos.
Igualmente, facilita el acceso y la igualdad de oportunidades a aquellas personas que tengan necesidades en cuestiones de accesibilidad, comunicación, respetando los espacios o servicios destinados para su uso.
5. Disfruta de la cultura vasca

EUSKADI es un lugar con ciudades, pueblos, calles y plazas con mucha personalidad. Algunas manifestaciones de nuestra cultura, pueden disfrutarse a modo de fiestas locales, música, pintura, arquitectura o folklore entre otros.
6. Contribuye a la conservación del patrimonio

Ayuda a conservar los atractivos turísticos, respetando las normas y los accesos diseñados para su preservación y conservación. Preserva los valores universales del Patrimonio y evita impactos negativos que comprometan su supervivencia.
7. Contribuye a la preservación ambiental

Reduce el impacto ambiental cuidando los recursos de la naturaleza, especialmente los bosques y los humedales. Respeta la vida silvestre y su hábitat natural. Reduce el consumo de agua, energía, y envases, y gestiona los residuos de forma responsable sin dejar basura, utilizando los contenedores de separación selectiva. No introduzcas especies invasoras, ni adquieras flora y fauna protegida, ni productos derivados de dichas especies
8. Elige productos y servicios sostenibles

Escoge alojamientos, restaurantes y empresas de turismo, que trabajen en pro de la sostenibilidad, y tengan en cuenta el reciclaje, el ahorro de energía y agua, y el respeto a la comunidad local y al patrimonio natural y cultural, y valora que los mismos se encuentren adheridos al Sistema Arbitral de Consumo.
9. Utiliza el transporte sostenible

Siempre que sea posible, utiliza el transporte público como el autobús, tren o tranvía para desplazarte. De esta forma contribuirás a la reducción de emisiones, evitarás el colapso de vehículos en las ciudades, y ahorrarás tiempo y dinero.
Organiza traslados a pie, o alquilando bicicletas, que permitan vivir la experiencia de manera saludable.
10. Sé un turista responsable

Trata a las personas con respeto, preservando su dignidad, tratándolas de igual a igual. Difunde la belleza e interés de los recursos turísticos que visites, ayudando así al desarrollo turístico de EUSKADI, y fomentando la economía y la cultura local.
Los recursos naturales, culturales y patrimoniales son limitados, por ello debemos protegerlos y preservarlos, y de este modo contribuiremos a la sostenibilidad turística de EUSKADI.
Nueva imagen de la Guía del Turista Responsable
Hemos rediseñado la Guía del Turista Responsable para darle un aspecto más moderno y atractivo.

Guía de Turista Responsable (PDF)