Qué es y por qué

El Código Ético del Turismo de Euskadi, nace de la inspiración del Código Ético Mundial del Turismo que dispone ONU Turismo, pero adaptada a la idiosincrasia de Euskadi. Se trata de un Código que fue elaborado sobre la base de estándares internacionales y la participación de los diferentes agentes turísticos de Euskadi.

Pasados ya 5 años de la primera edición de código ético y teniendo ya una metodología interiorizada y consolidada, se ha revisado y diseñado una nueva edición, con objetivo de hacerla más amable, afable y cercana para todos los públicos.

Además, en esta segunda edición se ha restructurado el Código de 8 principios a 6 principios.

Los anteriores principios 1 y el 7, en los cuáles se habla de respeto a turistas y personas se ha unificado en el principio 1 de Respeto mutuo. Los anteriores principios 6 y 8, en cuáles hablamos de excelencia y trabajadores, se han integrado en el principio 6 la Excelencia de nuestro sector y sus profesionales.

Edición 2019-2024

8 principios

1. Contribución al entendimiento y respeto a los turistas.

2. Igualdad, inclusión y tolerancia a la diversidad.

3. Sostenibilidad.

4. Fomento de la tradición y cultura local.

5. Preservación del patrimonio cultural de la humanidad.

6. Excelencia y profesionalidad.

7. Respeto a los derechos de las personas.

8. Trato adecuado a las personas trabajadoras y empresarias del sector.

Edición 2025

6 principios

1. Respetaré al turista y al vecino. Sus hábitos y tradiciones. Su disfrute y descanso.

2. Defenderé la igualdad en la diversidad. Seas quien seas, seas como seas.

3. Protegeré nuestro entorno, paisajes y recursos naturales.

4. Mantendré, consumiré y disfrutaré de la cultura local.

5. Preservaré los recursos turísticos reconocidos por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

6. Cuidaré al sector turístico y a sus profesionales.

Qué es y por qué un Código Ético del Turismo

Un destino no es una chincheta en un mapa ni un post en redes sociales. Es un territorio, una cultura, un ecosistema… Es un ser vivo que siente los cambios del modelo turístico que como sociedad estamos creando. Nuestras decisiones como turistas y residentes, importan. Nuestra manera de hacer y generar turismo hoy, será la que nos permitirá seguir haciéndolo mañana. Y pasado mañana. Un legado de sostenibilidad y ética para los que vendrán.

Conscientes del desarrollo turístico mundial y de la necesidad de alcanzar un turismo responsable, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, a través de Basquetour, se adhirió al Código Ético Mundial en 2014, reafirmando el compromiso de la sociedad vasca con el impulso de un turismo sostenible y responsable.

El presente Código Ético del Turismo de Euskadi, es una adaptación del Código Ético Mundial para el Turismo, elaborada gracias a la colaboración de los diferentes agentes turísticos, que han participado en el proyecto aportando su punto de vista y experiencia en el sector, teniendo en cuenta las características propias de nuestra cultura e identidad. Una serie de principios generales que tienen el propósito de guiar a turistas, agentes turísticos y residentes para alcanzar un turismo responsable con el entorno, las personas y sus derechos fundamentales.

Si eres una entidad turística y puedes unirte el Código Ético del Turismo de Euskadi…